Una catarata es una opacidad de la transparencia normal del cristalino del ojo. En el caso de las personas que tienen cataratas, ver a través de cristalinos opacos es un poco como mirar a través de una ventana empañada o escarchada.
La mayoría de las cataratas se desarrollan lentamente y no alteran la vista en etapas tempranas. Sin embargo, con el tiempo, las cataratas terminarán interfiriendo en tu visión.
Síntomas
Los signos y síntomas de las cataratas incluyen los siguientes:
- Visión opaca, borrosa o tenue
- Mayor dificultad para ver de noche
- Sensibilidad a la luz y el resplandor
- Necesidad de luz más brillante para leer y realizar otras actividades
- Visión de «halos» alrededor de las luces
- Cambios frecuentes en la prescripción de sus anteojos o lentes de contacto.
- Pérdida de colores o color amarillento
- Visión doble en un solo ojo
Cuándo consultar con el médico
Pide una consulta para realizarte un examen ocular si notas cambios en la visión. Si manifiestas cambios repentinos en la visión, como visión doble o destellos, dolor repentino de ojos o cefalea repentina, consulta con el médico de inmediato.
Causas
El lente, donde se forman las cataratas, se ubica detrás de la parte coloreada del ojo (iris). El lente focaliza la luz que ingresa al ojo, y produce imágenes nítidas y agudas en la retina , que es la membrana del ojo sensible a la luz que funciona como el carrete fotográfico que colocamos en una cámara.
A medida que creces, los lentes de tus ojos se hacen menos flexibles, menos transparentes y más gruesos. Algunas afecciones relacionadas con la edad y de otro tipo hacen que los tejidos dentro del lente se rompan, se aglutinen y opacifiquen pequeñas zonas dentro del lente.
A medida que la catarata crece, la opacidad se hace más densa y afecta una parte más grande del lente. La catarata se dispersa y obstruye la luz que pasa por el lente, y evita que una imagen nítidamente definida llegue a la retina. Como consecuencia, la visión se vuelve borrosa.
Las cataratas generalmente se desarrollan en ambos ojos, pero no de manera uniforme. Es posible que la catarata en un ojo esté más avanzada que en el otro, y provoque una diferencia de visión entre los ojos.
Factores de riesgo
Los factores que aumentan el riesgo de padecer cataratas incluyen los siguientes:
- Envejecimiento
- Diabetes
- Exposición excesiva a la luz del sol
- Fumar
- Obesidad
- Presión arterial alta
- Lesión o inflamación anterior del ojo
- Cirugía anterior de ojos
- Uso prolongado de medicamentos corticoesteroides
- Beber alcohol en exceso
Prevención
Los médicos piensan que muchas estrategias podrían ser útiles, por ejemplo:
- Realízate exámenes oculares regularmente. Los exámenes oculares pueden ayudar a detectar las cataratas y otros problemas oculares en la etapa temprana. Pregúntale al médico con qué frecuencia deberías realizarte un examen ocular.
- Deja de fumar. Pídele sugerencias a tu médico acerca de cómo dejar de fumar. Los medicamentos, la terapia psicológica y otras estrategias disponibles podrían ayudarte.
- Controla otros problemas de salud. Sigue tu plan de tratamiento si tienes diabetes u otras afecciones que puedan aumentar el riesgo de padecer cataratas.
- Opta por una dieta saludable que incluya muchas frutas y vegetales. Incorporar una variedad de frutas y vegetales coloridos a tu dieta te asegura estar recibiendo muchas vitaminas y minerales. Las frutas y los vegetales tienen muchos antioxidantes, y estos últimos ayudan a mantener tus ojos sanos.No se ha comprobado en ningún estudio la eficacia de los antioxidantes en forma de pastillas para prevenir las cataratas. Sin embargo, recientemente en un estudio que incluyó una población numerosa, se mostró que la ingesta de una dieta saludable con alto contenido de vitaminas y minerales estaba asociada con un menor riesgo de desarrollar cataratas. Se ha comprobado que las frutas y los vegetales tienen muchos beneficios para la salud, y constituyen un modo seguro de aumentar la cantidad de minerales y vitaminas que obtienes de la dieta.
- Usa gafas de sol. La luz ultravioleta proveniente del sol puede contribuir al desarrollo de cataratas. Usa gafas de sol que bloqueen los rayos ultravioleta B (UVB) cuando estés al aire libre.
- Disminuye el consumo de alcohol. El consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de desarrollar cataratas.