munkel

NUESTROS SERVICIOS

Colonoscopía

La Colonoscopia es un examen en el que se visualiza el interior del colon (intestino grueso) y el recto, mediante un instrumento llamado Colonoscopio, para su comodidad hacemos uso de medicamentos intravenosos, para ayudarlo a relajarse y ayudarlo a no sentir ningún dolor.

El colonoscopio tiene una pequeña cámara fijada a una sonda flexible que puede alcanzar toda la longitud del colon.

Puede que esté consciente durante el examen e incluso puede ser capaz de hablar.

Si usted presenta alguna de las siguientes enfermedades o molestias, podría beneficiarse de una Colonoscopía:

  • Dolor abdominal, cambios en las deposiciones o pérdida de peso.
  • Cambios anormales (pólipos) hallados en una sigmoidoscopia o en exámenes radiográficos (tomografía computarizada o enema opaco).
  • Anemia debido al bajo nivel de hierro (por lo regular cuando no se ha encontrado ninguna otra causa).
  • Sangre en las heces o heces negras o alquitranosas.
  • Seguimiento de un diagnóstico previo, como pólipos o cáncer de colon.
  •  Enfermedad intestinal inflamatoria (colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn).
  • Exámenes de detección para cáncer colorrectal.

Realizado por un doctor especialista, con equipo de última generación, se le pedirá recostarse de lado para introducir suavemente el colonoscopio  a través del ano. El colonoscopio se va desplazando con cuidado hasta el comienzo del intestino grueso y se lleva de forma lenta hasta la parte más baja del intestino delgado.

Se insufla aire a través del colonoscopio para brindar una mejor vista. Se puede utilizar la succión para retirar líquido o heces.

El médico obtiene una mejor vista a medida que se va sacando el colonoscopio. Por lo tanto, se realiza un examen más cuidadoso mientras se va extrayendo este instrumento.

Se pueden extraer muestras de tejido (biopsia) o pólipos con pinzas pequeñas introducidas a través del colonoscopio. Así mismo, se pueden tomar fotografías mediante la cámara en el extremo del colonoscopio.

En el Centro Médico Münkel se les brindarán las indicaciones previo al estudio, los intestinos necesitan estar completamente vacíos y limpios para el examen.  A continuación se detallan indicaciones para la limpieza de sus intestinos como parte de la preparación, a fin de obtener los mejores resultados durante el examen.

Debe tener una dieta baja en fibra y evitar por completo: café, lácteos, frijoles, garbanzos, lentejas, pan integral, cereales, chía, frutas y verduras con cáscara (uvas, granadilla, cas, guayaba, entre otras); líquidos oscuros como color rojo, morado, anaranjado; gaseosos, comidas muy condimentadas, saladas o grasosas, salsas (tomate, mayonesa, soya, lizano, etc); remolacha, coliflor, brócoli, evitar los olores como chile, culantro, tomillo, orégano, laurel, lechuga, etc. Puede consumir arroz blanco, pescado sin espinas ni frito, puede cocinarse al vapor sin olores, puré de papa o papa sola, SIN cáscara. Todos los líquidos que ingier a deben ser claros. La enfermera y técnica del personal de salud le colocará una vía intravenosa (aguja) en su brazo para administrarle medicamentos y líquidos para ayudarle a relajarse durante el procedimiento y que no sienta ninguna molestia. Su presión arterial, el pulso y el nivel de oxígeno se van a monitorear durante todo el procedimiento. Tendrá una dieta especial tres días antes del examen: Primer y segundo día: puede comer alimentos blandos, puré de papa, chayote sin cáscara, arroz blanco, pescado o pollo, licuados, sustancia de pollo bien colada sin olores, con poca grasa, huevo picado, pan blanco, puede consumir huevo duro, galleta soda, galleta maría, tortillas simples de masa (Tortirica). Recuerde tomar constantemente suficiente líquido y qu e todos sean claros, pueden ser refrescos naturales (sin cáscara y sin semilla), néctares de manzana, pera, melocotón, durazno o tés claros. Tercer día (anterior al examen): Dieta líquida, debe tener una dieta estricta de líquidos claros: sustancia de pollo sin vegetales, ni grasa, ni pollo, bien colada, jugos, néctares o refrescos naturales (todos claros, sin cáscara, ni semilla), agua de pipa, tés blancos, manzanilla , Gatorade o Powerade claros. Puede tomar sueros preparados tipo Pedialyte, Frutidex o cualquier otro (color claro) que le ayudan a sentirse en una mejor condición, ya que por los electrolitos le brindan al organismo minerales necesarios para sentirse bien y de mejor ánimo en estos procesos. Debe tomar un laxante para la limpieza total de su in testino, el cual debe iniciarlo 12 horas antes del examen. Disuelva un frasco de “MAGIC-LAX” de 300 gramos en dos litros de líquido claro a su elección. Debe tomar un vaso (250ml) cada 30 minutos hasta terminarlo. Aproximadamente dos horas después empezará con las deposiciones líquidas. El día del examen: Recuerde venir en ayunas, debe suspender la ingesta de líquidos 8 horas antes del procedimiento. Debe venir acompañado por un adulto y no se le permite conducir luego del examen. Centro Médico Munkel. Teléfono 2291-4127. WhatsApp 6036-2529. Correo: salud@munkel.cr En la mañana si toma medicamento para la presión arterial o tratamiento cardíaco puede tomarlo con un sorbo de agua. Si es diabético, no se tome la pastilla o no aplique la ins ulina hasta después del examen, si toma Metformina, sí se la puede tomar. Si tiene alguna alergia a algún medicamento por favor comunicarlo al personal de salud. Al terminar el estudio y se despierte de la sedación, el médico le explicará el resultado del examen, si debió tomar biopsia y el porqué. Es posible que sienta hinchazón o malestar abdominal después d el examen, moverse le ayudará a aliviar la presión sentida. Se le brindará un té de manzanilla para reconfortar su cuerpo del examen. Puede seguir con su dieta regular poco a poco. Le recomendamos alimentos ligeros ese día.

Después del examen usted estará aún adormilado
Pueden presentarse reacciones adversas como:

  • Sangrado profuso o continuo a raíz de la biopsia o la extirpación de los pólipos.
  • Infección que requiere terapia antibiótica (poco frecuente).
  • Reacción al medicamento que le recetaron para relajarse, que causa problemas
    respiratorios o presión arterial baja.

Se le llamará para entregarle el resultado del estudio realizado por el gastroenterólogo, y el
resultado de la biopsia (en caso de haberla necesitado), y gustosamente se le brindarán las indicaciones a seguir.

Debe tener una dieta baja en fibra y evitar por completo: café, lácteos, frijoles, garbanzos,
lentejas, pan integral, cereales, chía, frutas y verduras con cáscara (uvas, granadilla, cas, guayaba,
entre otras); líquidos oscuros como color rojo, morado, anaranjado; gaseosos, comidas muy
condimentadas, saladas o grasosas, salsas (tomate, mayonesa, soya, lizano, etc); remolacha,
coliflor, brócoli, evitar los olores como chile, culantro, tomillo, orégano, laurel, lechuga, etc.
Puede consumir arroz blanco, pescado sin espinas ni frito, puede cocinarse al vapor sin olores,
puré de papa o papa sola, SIN cáscara. Todos los líquidos que ingier a deben ser claros.
La enfermera y técnica del personal de salud le colocará una vía intravenosa (aguja) en su brazo
para administrarle medicamentos y líquidos para ayudarle a relajarse durante el procedimiento y
que no sienta ninguna molestia. Su presión arterial, el pulso y el nivel de oxígeno se van a
monitorear durante todo el procedimiento.
Tendrá una dieta especial tres días antes del examen:
Primer y segundo día: puede comer alimentos blandos, puré de papa, chayote sin cáscara, arroz
blanco, pescado o pollo, licuados, sustancia de pollo bien colada sin olores, con poca grasa, huevo
picado, pan blanco, puede consumir huevo duro, galleta soda, galleta maría, tortillas simples de
masa (Tortirica). Recuerde tomar constantemente suficiente líquido y qu e todos sean claros,
pueden ser refrescos naturales (sin cáscara y sin semilla), néctares de manzana, pera, melocotón,
durazno o tés claros.
Tercer día (anterior al examen): Dieta líquida, debe tener una dieta estricta de líquidos claros:
sustancia de pollo sin vegetales, ni grasa, ni pollo, bien colada, jugos, néctares o refrescos
naturales (todos claros, sin cáscara, ni semilla), agua de pipa, tés blancos, manzanilla , Gatorade o
Powerade claros. Puede tomar sueros preparados tipo Pedialyte, Frutidex o cualquier otro (color
claro) que le ayudan a sentirse en una mejor condición, ya que por los electrolitos le brindan al
organismo minerales necesarios para sentirse bien y de mejor ánimo en estos procesos.
Debe tomar un laxante para la limpieza total de su in testino, el cual debe iniciarlo 12 horas antes
del examen. Disuelva un frasco de “MAGIC-LAX” de 300 gramos en dos litros de líquido claro a su
elección. Debe tomar un vaso (250ml) cada 30 minutos hasta terminarlo. Aproximadamente dos
horas después empezará con las deposiciones líquidas.
El día del examen: Recuerde venir en ayunas, debe suspender la ingesta de líquidos 8 horas antes
del procedimiento. Debe venir acompañado por un adulto y no se le permite conducir luego del
examen.

Centro Médico Munkel. Teléfono 2291-4127. WhatsApp 6036-2529. Correo: salud@munkel.cr
En la mañana si toma medicamento para la presión arterial o tratamiento cardíaco puede tomarlo
con un sorbo de agua. Si es diabético, no se tome la pastilla o no aplique la ins ulina hasta después
del examen, si toma Metformina, sí se la puede tomar. Si tiene alguna alergia a algún
medicamento por favor comunicarlo al personal de salud.
Al terminar el estudio y se despierte de la sedación, el médico le explicará el resultado del examen,
si debió tomar biopsia y el porqué.
Es posible que sienta hinchazón o malestar abdominal después d el examen, moverse le ayudará a
aliviar la presión sentida. Se le brindará un té de manzanilla para reconfortar su cuerpo del
examen.
Puede seguir con su dieta regular poco a poco. Le recomendamos alimentos ligeros ese día.
Si tiene alguna molestia o malestar no dude en contactarse con nosotros.

Formulario citas

Citas
Tipo de identificación
Hora
:
Hora
: